AquĆ vamos a aprender todo lo que debes saber acerca de la apnea del sueƱo causas y consecuencias y mucho mĆ”s. La apnea del sueƱo es un trastorno respiratorio que ocurre mientras se duerme, es potencialmente grave, y la respiración se ve detenida y recomienza varias veces. AdemĆ”s, la oxigenación del cerebro queda disminuida en la noche. Este tipo de interrupciones pueden durar algunos segundos o minutos, y llegan a ocurrir hasta 30 veces en un intervalo de una hora. Existen diferentes tipos de apnea del sueƱo, la mĆ”s comĆŗn es la apnea obstructiva del sueƱo. Para conocer mĆ”s sobre las causas, consecuencias, sĆntomas y tratamientos te invitamos a que leas el siguiente artĆculo.
¿CuÔles son las principales causas de la apnea del sueño?
Al igual que otro tipo de patologĆas, existen diferentes factores de riesgo que son los causantes de la apnea del sueƱo, veĆ”mos de cuĆ”les se tratan:
- Obesidad: es una de las causas principales, debido a que los depósitos de grasa que se encuentran alrededor de las vĆas respiratorias superiores se encargan de obstruir la respiración.
- MĆŗsculos se relajan: exactamente los que se encuentran en la parte posterior de la garganta, en este caso las vĆas aĆ©reas se estrechan o se cierran mientras se respira. De ese modo, no es posible recibir el aire necesario, lo que ocasiona que se disminuya el nivel de oxĆgeno en la sangre.
- Sexo masculino: asĆ es, se ha descubierto que los hombres pueden llegar a ser entre dos o tres veces mĆ”s propensos a sufrir de esta patologĆa.
- Tabaquismo: las personas que fuman suelen tener hasta tres veces mĆ”s de probabilidades de sufrir de apnea del sueƱo. Esto se presenta porque se incrementa la cantidad de inflamación y retención de lĆquidos en las vĆas respiratorias superiores.
- Congestión nasal: quienes presentan congestión nasal durante la noche, tienen el doble de probabilidades de tener apnea del sueƱo. Lo cual tambiĆ©n puede presentarse por el estrechamiento de las vĆas respiratorias.
- Edad avanzada: es mÔs común que se presente en adultos mayores.
- Antecedentes familiares: se ha demostrado que esta patologĆa puede ser hereditaria.
ĀæCuĆ”les son los sĆntomas de la apnea del sueƱo?
Existen diferentes sĆntomas que pueden ayudar a determinar que padeces de apnea de sueƱo, estos son los siguientes:
- Fuertes ronquidos.
- Tienes episodios en los que dejas de respirar por un lapso de tiempo, y luego presentas una respiración ruidosa.
- Presentas jadeos al respirar durante el sueƱo.
- Despiertas con la boca seca.
- Durante la noche despiertas constantemente para orinar.
- Tienes dificultad para concentrarte.
- Cambios en tu estado de Ônimo, como irritabilidad o depresión.
- Mantienes una sensación de sueƱo constante durante el dĆa.
- Presión arterial alta.
- Acidez estomacal.
¿Qué consecuencias puede traer la apnea del sueño?
Quienes padecen apnea del sueƱo pueden presentar fatiga durante todo el dĆa, debido a la cantidad de veces que vas a despertar durante la noche. Esto a su vez ocasiona dificultad para concentrarte en cada una de las tareas que debes realizar durante el dĆa, ademĆ”s, tienes mayor riesgo de sufrir accidentes automovilĆsticos, dado que puedes dormirte mientras conduces tu vehĆculo.
TambiĆ©n, puedes llegar a presentar un infarto, a raĆz de la falta de oxigenación que es causada por el corte en la respiración que se encarga de afectar a los órganos vitales. Por otro lado, los ronquidos fuertes pueden llegar a ocasionar incomodidad en tu compaƱero/a de cama, lo que impide que tengan un descanso agradable.
¿Qué tan grave es la apnea del sueño?
La apnea del sueƱo es una patologĆa que puede ir agravando con el paso del tiempo, los ronquidos fuertes que llegan a interrumpir tu sueƱo o el de los demĆ”s son una seƱal de alerta. AsĆ mismo, la somnolencia excesiva durante el dĆa y las pausas en la respiración que puedes presentar durante el sueƱo. Esta patologĆa puede ocasionar diferentes tipos de enfermedades o accidentes en tu vehĆculo mientras conduces, debido a que presentas episodios de sueƱo.
¿Qué enfermedades causa la apnea del sueño?
Existen diferentes enfermedades que pueden surgir o llegan a agravarse como consecuencia de la apnea del sueƱo:
- Hipertensión: quienes sufren de distintos episodios de asfixia llegan a percibir la contracción de las arterias, que puede ocasionar que se eleve la presión arterial o aumentar este problema de salud.
- Enfermedades cardiovasculares: que se llegan a desarrollar porque no se trata a tiempo, las mĆ”s comunes son: arritmias, insuficiencias cardĆacas, ictus cerebrales y cardiopatĆa isquĆ©mica.
- Diabetes tipo 2: que se desarrolla con mayor facilidad en personas con apnea del sueƱo, ademƔs, suelen ser mƔs propensas a desarrollar resistencia a la insulina.
- Dificultades oculares: como el desarrollo de la glaucoma.
¿CuÔles son los tipos de apnea del sueño?
Existen tres tipos principales de apnea del sueƱo, que son los siguientes:
- Apnea obstructiva del sueño: es el tipo mÔs común, y se presenta en el momento en el que se relajan los músculos de la garganta.
- Apnea central del sueño: se presenta cuando el cerebro no hace llegar las señales correctas a los músculos encargados de controlar la respiración.
- SĆndrome de apnea del sueƱo compleja: tambiĆ©n se conoce como apnea central del sueƱo emergente del tratamiento, esta surge cuando una persona es diagnosticada con apnea obstructiva del sueƱo y apnea central del sueƱo.
Descubre los equipos para tratamiento de la Apnea del sueƱo que tiene MGM
En MGM te hemos hablado sobre la apnea del sueño, sus causas y consecuencias. Ahora es momento de que conozcas algunos de nuestros equipos, con los cuales podrÔs adelantar el tratamiento correspondiente para normalizar la respiración durante el sueño.
Auto Cpap G3 IQ BMC
El Auto Cpap G3 IQ BMC de la serie G3, es la gama Premium mÔs avanzada de dispositivos PAP lanzada por BMC Medical. Este equipo presenta un diseño moderno con visualización de datos en tiempo real, configuraciones automÔticas e inteligentes que permiten fÔcil uso para el usuario. El G3 IQ, incorpora humidificador térmico inteligente, tubo calefaccionado y filtro de polen. AdemÔs, posee acceso a los datos del paciente de manera rÔpida y fÔcil con el programa de software BMC Resmart y la App BMCares.
Cpap G3 IQ C20 BMC
El Cpap G3 C20 BMC de la serie G3, es la gama Premium mÔs avanzada de dispositivos PAP lanzada por BMC Medical. Este equipo presenta un diseño moderno con visualización de datos en tiempo real, configuraciones automÔticas e inteligentes que permiten fÔcil uso para el usuario. El G3 IQ, incorpora humidificador térmico inteligente, tubo calefaccionado, filtro de polen y módulo wifi integrado opcional. AdemÔs, posee acceso a los datos del paciente de manera rÔpida y fÔcil con el programa de software BMC Resmart y la App BMCares.
Bipap G3 B30VT BMC
El Bipap G3 B30VT BMC, es un dispositivo de bi-nivel con modo S/T con función de volumen corriente objetivo para pacientes con insuficiencia respiratoria. Este equipo presenta un diseƱo moderno con visualización de datos en tiempo real, configuraciones automĆ”ticas e inteligentes que permiten fĆ”cil uso para el usuario. El G3 B30VT, incluye: módulo de OximetrĆa de Pulso SpO2, sensor de oximetrĆa FlexiWrap, filtro de entrada sintĆ©tico lavable, humidificador tĆ©rmico, manguera tĆ©rmica de 1.80 mt reusable y bolso de transporte.
Bipap G2S A 25 T
El BPAP G2S A 25 T, pertenece a la nueva generación de Bipap BMC, de diseƱo mĆ”s pequeƱo, liviano, moderno y compacto. Incorpora humidificador tĆ©rmico integrado con cĆ”mara de agua drawer-type, brindando mayor facilidad para retirar del sistema, llenar y limpiar. Posee sensores de avanzada tecnologĆa ofreciendo mayor confort y seguridad al paciente. TecnologĆa REslex, confort exhalatorio que permite una mejor adaptación a la terapia. Mayor sensibilidad al gatillo de la inspiración y exhalación, alarma de desconexión y fugas. Pantalla Oled color 3.5 pulgadas muestra toda la información de la terapia durante y despuĆ©s del uso del equipo, con un panel de control de 3 botones que lo hace simple y fĆ”cil de operar.