El sĆndrome de la Apnea Obstructiva del SueƱo -SAOS- consiste en que los mĆŗsculos que controlan la lengua y el paladar blando manteniendo la vĆa respiratoria abierta, se relajan y se estrechan provocando ronquidos y dificultades para respirar durante el sueƱo, la enfermedad obstruye las vĆas respiratorias superiores durante 1Āŗ segundos aproximadamente, impidiendo una buena oxigenación de la sangre y del cerebro. La apnea es peligrosa y sus consecuencias se agravan a medida que pasa el tiempo y los aƱos. A medio y largo plazo, SAOS conlleva insomnio, cansancio extremo y fatiga, lo que conlleva una mala calidad de vida.
Existen diversos estudios que exponen los problemas de SAOS en personas de la tercera edad, ya que pueden desarrollar otras enfermedades como hipertensión, insuficiencia cardiaca, ictus y cardiopatĆa isquĆ©mica. Los investigadores del Ćrea del SueƱo de la SEPAR ahondaron en el estudio del factor de riesgo cardiovascular en personas ancianas, causadas por la apnea del sueƱo.El estudio consistió en probar una terapia con una CPAP (una mĆ”quina que proporciona aire de forma continuada a la vĆa respiratoria superior a travĆ©s de una mascarilla mientras la persona duerme) y ver los resultados. Analizaron a 939 personas mayores de 65 aƱos con apnea del sueƱo entre 1998 y 2007. El resultado fue revelador ya que los pacientes con apnea del sueƱo severa que no fueron tratados con CPAP llegaron a unas tasas de mortalidad cardiovascular 2,25 superiores a los que seguĆan su terapia para la apnea. El estudio publicado en el American Journal of Respiratory and CriticalCare Medicine, concluye que la SAOS no tratada con CPAP en ancianos se asocia con muerte cardiovascular, y el tratamiento CPAP adecuado puede reducir este riesgo. Por tanto, es muy importante detectar la apnea del sueƱo en la tercera edad para prevenir la aparición de nuevas enfermedades o problemas de salud. Si una persona mayor ronca, jadea o resopla fuerte puede sufrir esta enfermedad. Entonces hay que hacerle una polisomnografĆa o una poligrafĆa para determinar si existe alguna enfermedad que este causando problemas al respirar por las noches, y asĆ poder prescribirle la terapia con la CPAP.
Fuente: TerapiaCPAP.com