Vida y Terapia

BLOG

BIPAP: ¿cómo funciona este dispositivo?

BIPAP: ¿cómo funciona este dispositivo? - MGM

El BIPAP es un dispositivo que se emplea para el tratamiento de diferentes enfermedades y afecciones respiratorias, como son la apnea obstructiva del sueño, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otras.

En esta entrada queremos hablar sobre todo lo relacionado con el BIPAP y cómo funciona este dispositivo. Una información importante para aquellos pacientes a quienes se les ha recetado su uso.

BIPAP: ¿qué es?

Para empezar, hay que aclarar que el término BIPAP se encuentra registrado por la marca Philips Respironics, mientras que los demás fabricantes emplean el término general de BPAP (Bilevel Positive Airway Pressure), que se traduce al español como Presión Positiva de Vía Aérea de dos Niveles o Sistema de Bipresión Positiva.

El BIPAP por tanto, es un sistema de ventilación mecánica no invasiva de dos niveles, una máquina que se emplea para aquellas personas que poseen dificultades respiratorias.

¿Para qué sirve un BIPAP?

El BPAP es utilizado para el tratamiento de una gran variedad de casos donde se presenta una dificultad respiratoria.
Este ha sido contemplado para atender a aquellos pacientes que presentan insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia respiratoria hipoxémica y para quienes padecen un fracaso post-extubación.
Así mismo, es una alternativa que sirve para el tratamiento de las siguientes enfermedades:

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Neumonía.
  • Apnea obstructiva del sueño.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Asma.
  • Síndrome de hipoventilación por obesidad.
  • Atelectasia.
  • Cáncer de pulmón.

¿Cómo funciona un BIPAP?

Un dispositivo BIPAP funciona enviando aire a través de un tubo a una mascarilla que se puede colocar en la nariz o en la boca. Se caracteriza por no utilizar tubos endotraqueales ni traqueostomía.

La presión de aire positiva que ejerce este equipo ayuda a las vías aéreas a que se mantengan abiertas, lo cual facilita la respiración, que se da a través de una mascarilla que se puede colocar en la nariz o en la boca del paciente y que se conecta a un respirador artificial. La configuración de dos sistemas de presión con los que cuentan las máquinas BIPAP ayudan a que exista un mayor volumen de aire inhalado y exhalado. Este es un tratamiento que se destaca por ser bastante cómodo y que suele facilitar la exhalación durante el sueño.

Máquina BIPAP: ¿cómo debes cuidarla?

Si quieres conservar tu BIPAP y alargar su vida útil, debes tener en cuenta algunas recomendaciones para su cuidado. A continuación te detallamos una a una:

No uses otra mascarilla o conectores diferentes a los que hayan sido recomendados por el proveedor.
Antes de hacer uso de la mascarilla tendrás que verificar que la máquina se encuentre encendida y funcione de la manera indicada. Así mismo, procura no bloquear aquellos conectores que se encuentren asociados con la mascarilla.
Por otro lado, antes de que uses el dispositivo verifica que la temperatura ambiente no sea mayor a los 35°C, pues esto te podría llegar a ocasionar lesiones o irritación en las vías respiratorias.

Si llegas a evidenciar que una pieza se encuentra averiada, tendrás que hacer la solicitud de cambio y suspender su uso de forma temporal.
Lleva una limpieza diaria de tu máquina y sus componentes, utiliza un jabón líquido neutro junto con agua tibia. Enjuaga muy bien y deja secar al aire libre.
En caso que utilices un humidificador no olvides agregar agua bidestilada para proteger tu salud y el equipo.

¿Por qué es importante la mascarilla BPAP para tu dispositivo?

La mascarilla BIPAP es el elemento principal de tu dispositivo, pues es la que se conecta a través de un tubo largo y ancho a la máquina. Por medio de esta podrás recibir el aire que es transmitido a través de una presión positiva constante.

La mascarilla es el componente que se encuentra ubicada en la cara, cubriendo la nariz o la nariz y boca. Son muy importantes para tu uso diario, pues de la manera en que te acoples a ella será más o menos efectivo el tratamiento. Por ende, debe quedar muy bien fija para evitar que se presenten fugas de aire.

¿Cuál es la diferencia entre CPAP y BIPAP?

La diferencia principal que existe entre ambos dispositivos es que el CPAP funciona mediante un solo ajuste de presión, por el contrario, el BIPAP emplea dos sistemas de presión, el IPAP para inhalación y el EPAP para exhalación.

En este sentido, en el CPAP a medida que el paciente va inhalando, la presión adicional que fluye a través de la máscara contribuirá con la inspiración. Dicho aumento de presión irá fluyendo a lo largo de las vías respiratorias hasta llegar a los alvéolos.

Hablando del BIPAP, es un dispositivo que ofrece mayor apoyo al momento de la inspiración, lo cual se conoce como Presión de Soporte. La presión adicional que es ejercida ayudará al paciente a obtener mayor estimulación para generar un mayor volumen de intercambio,

Encuentra en MGM tu dispositivo BIPAP portátil

Ya hemos hablado sobre el BIPAP, cómo funciona, para qué sirve y la diferencia que existe con CPAP. Ahora queremos mencionarte que en MGM nos encargamos de comercializar los mejores dispositivos para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Actualmente en nuestro catálogo contamos con distintos modelos de BIPAP portátiles, los cuales ofrecen mayor libertad a todos los pacientes que deban salir de casa.

  • Bipap G3 B30VT BMC
    El Bipap G3 B30VT BMC, es un dispositivo de bi-nivel con modo S/T con función de volumen corriente objetivo para pacientes con insuficiencia respiratoria. Este equipo presenta un diseño moderno con visualización de datos en tiempo real, configuraciones automáticas e inteligentes que permiten fácil uso para el usuario. El G3 B30VT, incluye: módulo de Oximetría de Pulso SpO2, sensor de oximetría FlexiWrap, filtro de entrada sintético lavable, humidificador térmico, manguera térmica de 1.80 mt reusable y bolso de transporte.
  • Bipap Auto SV Dreamstation Philips Respironics
    El Bipap Auto SV Dreamstation Philips Respironics; brinda una terapia óptima, diseñado específicamente para ser la mejor opción para pacientes con respiración complicada. Utiliza la sensibilidad de Auto-Trak digital para cambiar el soporte de presión, cuando sea necesario y mantener un patrón de respiración estable.

DEJA UN COMENTARIO

Marcelo Giralda Madariaga

Marcelo Giralda Madariaga

Posee estudios especializados en polisomnografía y medicina del sueño realizados en diferentes países como Estados Unidos, País Vasco, Alemania. Es miembro de la American Asociation of Sleep Technologist (AAST).

Posee una larga experiencia en la instalación y mantención de los laboratorios de estudios del sueño de las más prestigiosas clínicas y hospitales en Chile. Recibió formación técnica avanzada de Respironics Inc. y participó como asesor técnico de laboratorios de sueño en América Latina.

Más sobre el autor
Marcelo Giralda Madariaga

Marcelo Giralda Madariaga

Posee estudios especializados en polisomnografía y medicina del sueño realizados en diferentes países como Estados Unidos, País Vasco, Alemania. Es miembro de la American Asociation of Sleep Technologist (AAST).

Posee una larga experiencia en la instalación y mantención de los laboratorios de estudios del sueño de las más prestigiosas clínicas y hospitales en Chile. Recibió formación técnica avanzada de Respironics Inc. y participó como asesor técnico de laboratorios de sueño en América Latina.

Más sobre el autor
Carrito