Vida y Terapia

BLOG

Apnea del sueƱo, un factor de riesgo de ACV (Accidente Cerebrovascular)

Apnea del sueƱo, un factor de riesgo de Accidente Cerebrovascular - MGM Blog

La apnea del sueño es un trastorno del sueño potencialmente grave en que la respiración se detiene repetidas veces durante el sueño. Si roncas sonoramente y sientes cansancio incluso después de una noche completa de sueño, puede que tengas apnea del sueño.

Los principales tipos de apnea del sueƱo son:

· Apnea obstructiva del sueño, la forma mÔs común, que ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan.

· Apnea central del sueño, que ocurre cuando el cerebro no envía señales correctas a los músculos que controlan la respiración.

· Síndrome de apnea del sueño compleja, también denominado apnea central del sueño emergente del tratamiento, que ocurre cuando alguien padece apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño.

Si crees que puedes padecer de apnea del sueƱo, consulta con el mƩdico. El tratamiento puede aliviar los sƭntomas, y podrƭa ayudar a prevenir problemas cardƭacos y otras graves complicaciones. Las cardiopatƭas son la principal causa de muerte en los Estados Unidos y Europa, y el ACV (accidente cerebrovascular) tambiƩn es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad.

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de padecer cardiopatías y derrames cerebrales. Existe una estrecha relación entre la apnea del sueño, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular en general. Un accidente cerebrovascular (ACV) o infarto cerebral, es una muerte repentina de las células del cerebro causada por una falta de suministro de oxígeno al cerebro.Hay dos tipos principales de ACV:

· ACV isquémico o infartos cerebrales (80% de los accidentes cerebrovasculares) son resultado de una obstrucción o una reducción del flujo sanguíneo en una arteria que irriga a el cerebro.

· ACV hemorrÔgicos se deben a la ruptura de una arteria en el cerebro provocando una hemorragia intracerebral (15% de los accidentes cerebrovasculares) o a una ruptura de un aneurisma provocando una hemorragia subaracnoidea (5% de los ACV).

¿CuÔles son las consecuencias de un ACV?

La discapacidad resultante puede variar dependiendo de la ubicación del ACV y de la gravedad. Después de un derrame cerebral, las células cerebrales mueren en las zonas afectadas. Los pacientes a menudo padecen discapacidades físicas, tales como la pérdida parcial de motricidad o hemiplejía, pérdida sensorial, trastornos del lenguaje, trastornos visuales, e incluso pérdida de memoria. Comenzar un programa de rehabilitación rÔpidamente es clave para la recuperación.

Consejos para evitar los ACV (accidentes cerebrovascular)

  • Disminuir el consumo de sal
  • Realizar actividad fĆ­sica
  • No fumar
  • Tener una dieta balanceada que incluya frutas y verduras
  • Reducir el consumo de alcohol
  • Mantener niveles normales de Colesterol.

Como detectar un accidente cerebrovascular en 3 pasos

1. PĆ­dale a la persona que sonrĆ­a Āænota un lado caĆ­do?

2. PĆ­dale que levante sus brazos Āænota que uno de ellos se desvĆ­a hacia abajo?

3. PĆ­dale que repita una frase simple Āænota que no habla con claridad?

Si detecta una de estas señales, debe buscar atención medica inmediata. 

SĆ­ntomas de alarma

  • Disminución o perdida de la visión
  • Debilidad o entumecimiento de una parte del cuerpo
  • Incapacidad para hablar normalmente
  • Dolor de cabeza
  • Perdida de coordinación motriz
  • VĆ©rtigo

Tratar la Apnea del SueƱo es increƭblemente importante para su Salud.

DEJA UN COMENTARIO

Marcelo Giralda Madariaga

Marcelo Giralda Madariaga

Posee estudios especializados en polisomnografƭa y medicina del sueƱo realizados en diferentes paƭses como Estados Unidos, Paƭs Vasco, Alemania. Es miembro de la American Asociation of Sleep Technologist (AAST).

Posee una larga experiencia en la instalación y mantención de los laboratorios de estudios del sueño de las mÔs prestigiosas clínicas y hospitales en Chile. Recibió formación técnica avanzada de Respironics Inc. y participó como asesor técnico de laboratorios de sueño en América Latina.

MƔs sobre el autor
Marcelo Giralda Madariaga

Marcelo Giralda Madariaga

Posee estudios especializados en polisomnografƭa y medicina del sueƱo realizados en diferentes paƭses como Estados Unidos, Paƭs Vasco, Alemania. Es miembro de la American Asociation of Sleep Technologist (AAST).

Posee una larga experiencia en la instalación y mantención de los laboratorios de estudios del sueño de las mÔs prestigiosas clínicas y hospitales en Chile. Recibió formación técnica avanzada de Respironics Inc. y participó como asesor técnico de laboratorios de sueño en América Latina.

MƔs sobre el autor
Shopping Cart
Scroll to Top