En MGM puedes encontrar la mejor opción para tu tratamiento

Bipap

Si tiene problemas médicos que dificultan su respiración, existen dispositivos de Presión Positiva de la vías respiratorias de dos niveles comúnmente conocidos como Bipap o Bpap  que pueden ayudarlo a introducir aire a sus pulmones mientras duerme.

Representantes Philips Respironics MGM Productos Médicos
Busca tu producto:
Rango de Precio:
Filtro de Precio - slider
$1.178.100$3.625.000
Filtra por categoría:
Ver categorias
Filtro de categorias
Filtra por marca:
Filtro de marcas

BIPAP precio

 

Usualmente el precio de un BPAP ronda entre $1.200.000 y los $5.000.000 dependiendo de sus características, marca y otros factores. Tambien debes tener en consideración que debes consultar con nuestro equipo de venta que es exactamente lo que necesitas en términos de mascarillas, filtros, insumos y otros accesorios para poder empezar con tu terapia.

 

Algunos dispositivos BPAP disponibles

 

Ya hemos hablado sobre las características principales de un dispositivo BPAP, ahora nos parece muy importante mencionarte y hablarte sobre algunos de ellos, los mencionamos a continuación:

 

Bipap A30 Philips Respironics

 

El Bipap A30 de Philips Respironics incluye el humidificador térmico integrado, manguera de conexión al paciente, mascarilla std o conector traqueostomía, un práctico bolso de transporte, set de filtros micro partículas y el manual de operación.

 

Bpap Resmart GII Y-25T BMC Medical

 

El Bpap GII Y-25T de BMC Medical es un ventilador mixto que se encarga de integrar la totalidad de los modos de ventilación por presión. Cuenta con un sistema bastante amigable, que ofrece una pantalla OLED que muestra claramente todos los parámetros de ventilación y monitoreo del paciente.
Cuenta con filtros de entrada, sintético lavable, manguera de conexión al paciente Std y un dinámico bolso de transporte.

 

Philips Respironics Bipap A40

 

Philips Respironics Bipap A40 ayuda al tratamiento de condiciones respiratorias, ofreciendo una variedad de beneficios únicos que facilitan la transición más fluida posible en la atención al paciente, desde el diagnóstico inicial hasta el alta hospitalaria y el cambio más sencillo y fácil desde el recinto médico al hogar.

 

BIPAP: ¿Qué es?

 

Bipap (o tambien BPAP) es un término que hace referencia a un sistema de ventilación mecánica no invasiva de dos niveles, un dispositivo utilizado para aquellas personas que tienen problemas respiratorios.

 

Bipap es una marca registrada específicamente por la marca Philips Respironics, el resto de fabricantes hacen uso del término general la maquina BPAP (Bilevel Positive Airway Pressure) que en español se traduce como Presión Positiva de Vía Aérea de dos Niveles o Sistema de Bipresión Positiva.

 

¿Cuál es la diferencia entre CPAP y BIPAP?

 

La principal diferencia entre estos dos dispositivos es que la máquina CPAP funciona con un solo ajuste de presión, mientras que la maquina BIPAP y BPAP hacen uso de dos sistemas de presión, el IPAP para inhalación y el EPAP para exhalación.

 

Otra diferencia es que el equipo BIPAP suele ser más eficaz para aquellos pacientes que tienen enfermedades cardíacas, debido a que se encarga de reducir el esfuerzo respiratorio. Es muy recomendado para aquellos pacientes que tienen EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), debido a que ayuda a eliminar el dióxido de carbono acumulado.

 

BIPAP: ¿Cómo funciona?

 

Una maquina BIPAP se destaca por no hacer uso de tubos endotraqueales ni traqueostomía. La presión de aire positiva contribuye a que se mantengan las vías aéreas abiertas, lo cual facilita la respiración, que se da por medio de una mascarilla que se puede poner en la nariz o boca del paciente y que va conectado a un respirador artificial.

 

La configuración de dos sistemas de presión con los que cuentan las máquinas BIPAP permite que exista un mayor volumen de aire inhalado y exhalado.

 

¿Para qué sirve un BIPAP?

 

El equipo BIPAP se encarga de enviar aire por medio de un tubo a una máscara que puede ser ubicada en la nariz o en la boca. Se utiliza para una gran variedad de casos donde existe una gran dificultad respiratoria.

Su gran efectividad ha hecho que sea contemplado para atender pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, insuficiencia respiratoria hipoxémica y para aquellos que presenten fracaso post-extubación.

 

Es ideal para tratar algunas de las siguientes enfermedades:

 

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Neumonía.
  • Apnea obstructiva del sueño.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Asma.
  • Síndrome de hipoventilación por obesidad.
  • Atelectasia.
  • Cáncer de pulmón.

 

Muchos pacientes prefieren hacer uso de un equipo BIPAP, debido a que suele facilitar la exhalación durante el sueño.

 

¿Cuándo un doctor prescribe un BIPAP por sobre un CPAP?

 

El médico dispondrá a ordenar el uso de un equipo Bipap cuando la persona padezca afecciones pulmonares más complejas, como por ejemplo la apnea del sueño, que suele ser de las enfermedades donde más se recomienda el uso de BIPAP.

 

Esta enfermedad se caracteriza por tener pausas en la respiración o respiración superficial durante el sueño.

 

¿Médicos de qué especialidad pueden otorgar una prescripción para el uso de un BIPAP?

 

Para adquirir un dispositivo BIPAP es necesario que sea emitida una orden médica de un especialista Broncopulmonar, Neurólogo, Cardiólogo, Otorrinolaringólogo u otros. Antes de hacer la debida autorización se deben llevar a cabo algunos test para comprobar su necesidad, idoneidad y configuración de presión.

 

En muchos casos debe hacerse una medida del oxígeno y dióxido de carbono sanguíneos y la frecuencia respiratoria.

 

¿Qué cuidados debo tener con mi equipo BPAP?

 

El dispositivo BIPAP sólo debe utilizarse con las mascarillas y los conectores que sean recomendados por el proveedor, en este caso Phillips Respironics. Para hacer uso de la mascarilla debe verificarse antes que el dispositivo se encuentre encendido y funcionando de forma correcta. Además, debes tener precaución con no bloquear los conectores asociados a las mascarillas.

 

Antes de hacer uso del dispositivo, debes verificar que la temperatura ambiente no supere los 35° C, teniendo en cuenta que podría causar irritación o lesiones en las vías respiratorias.

 

En caso de que observes que alguna pieza se encuentra dañada, deberás solicitar su cambio, y suspender su uso temporal. Puedes limpiar el BIPAP con un paño humedecido con un limpiador que haya sido aprobado y suministrado por el proveedor.

 

¿Cómo debo limpiar mi equipo BPAP?

 

Nuestro equipo BPAP requiere de una limpieza periódica para que no presente afectaciones, para que la lleves a cabo de manera correcta debes seguir el siguiente paso a paso:

 

  1. Desconecta la unidad de la fuente de poder, y así mismo el tubo, la máscara, y la cámara del humidificador.
  2. Cuando vayas a abrir la cámara del humidificador tienes que presionar el clip que aguarda dentro de la cámara y levantar la tapa hacia arriba.
  3. Esta unidad cuenta con dos filtros, el filtro de papel blanco debe reemplazarse cada dos semanas y es desechable. Mientras que el filtro negro se debe lavar cada semana y se puede reemplazar cada 6 semes.
  4. Ahora debes tomar un trapo suave y mojarlo con agua tibia, asegúrate de limpiar suavemente por la superficie externa de la unidad.
  5. En el fregadero o bañera puedes llenar con agua tibia y agregar una pequeña cantidad de jabón para lavar platos.
  6. Debes sumergir la máscara, el tubo, la cámara del humidificador y filtro negro en agua con jabón y dejar estos implementos durante 30 minutos.
  7. Luego de esperar el tiempo de remojo, debes limpiar la máscara con un trapo suave y agua tibia, y dejar que el agua con jabón corra a través del tubo.
  8. Enjuaga la máscara, el filtro y el tubo con agua limpia y fresca.
  9. Para limpiar el humidificador solo debes hacer uso de agua destilada. En caso de que no hagas uso de este compuesto y laves con agua potable o de la llave, tendrías que utilizar vinagre en agua y dejar que repose el humidificador durante 4 horas y luego enjuagar.
  10. Debes esperar que la máscara, la cámara de humidificación y el filtro negro se sequen al aire libre.
  11. El tubo lo puedes colgar en la cortina de la ducha y esperar a que se seque al aire libre.
  12. Ahora tienes que cerrar la cámara del humidificador y alinear las bisagras en la parte posterior del humidificador y presionar la tapa hacia abajo hasta que haga clic. Conecta el humidificador en la unidad, la máscara en el tubo y luego hacia la unidad.

¿Cada cuánto debería cambiar los filtros de un BIPAP?

 

Para que se tenga la eficacia deseada, los filtros de espuma lavables deben enjuagarse con agua corriente y dejarse secar al aire 1 vez por semana. Mientras que para los filtros desechables deben reemplazarse una vez al mes.